Hacia fines de 1875, cuando se aproximaban las elecciones para elegir al presidente, Lerdo de Tejada decidió renovar el Congreso, con la finalidad de poner personas que lo ayudaran a reelegirse.
Y así, a mediados de 1876 Lerdo de Tejada salió triunfante. Este triunfo no fue reconocido por sus adversarios y decidieron organizar una nueva rebelión armada.
El grupo de los adversarios de Lerdo de Tejada había aumentado u ahora incluía a políticos de renombre que se unieron a los militares antilerdistas y veían en Porfirio Díaz un lider ideal. Uno de esos políticos, Vicente Riva Palacio, redactó el Plan que se proclamó en Tuxtepec, Oaxaca el 1 de Enero de 1875.
- El plan desautorizaba a Lerdo de Tejada como presidente al tiempo que reconocía la Constitución, Las Leyes de Reforma y proclamaba al general Porfirio Díaz como el líder del movimiento.
- Se apoyaba en el principio de no reelección a cargo del presidente de la República y al de gobernador de los estados.
- Reconocía a los gobernadores y militares que se adhirieran al plan.
- Se establecía que el Poder Ejecutivo sería ocupado por la persona que obtuviera mayoría de votos entre los gobernadores de los estados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario